CONCEPTOS Y DEFINICIONES
Se denomina Teleinformatica o Telematica a la técnica que trata de la comunicación de datos y realización de procesos entre equipos informaticos distantes.
Al conjunto de equipos, medios de comunicación y software utilizados para la realización de una determinada aplicación informática se le denomina sistema teleinformatico.
Un sistema teleinformatico básico consta de un terminal remoto desde el cual se envían los datos a una computadora central o host, a través de una línea de telecomuncion para su proceso y posterior recepción de resultados.
Al medio físico empleado para la transmisión de datos se le denomina red de telecomunicación. A través de ella se envía la información bien en forma de señal analógica o bien en forma de señal digital, dependiendo del tipo de medio y de la tecnología utilizados. Hasta fechas recientes se utilizaba señal analógica exclusivamente, ya que la señal digital se amortigua y se pierde a grandes distancias, pero actualmente se ha conseguido eliminar este problema y aprovechar las grandes ventajas que aporta la transmisión digital. En cualquier caso es necesario intercalar entre el equipo y la red un dispositivo que transforme la señal digital que utiliza el primero en la clase de señal que se envía por la red, así como realizar la transformación inversa cuando se recibe la señal desde la red. Estos dispositivos se denominan módem o adaptadores según la clase de transformación que realizan.
Los módem, contracción de modulador-demodulador, transforman la señal digital en analógica y viceversa mediante algún tipo de modulación. También se ocupan de controlar la calidad de la comunicación detectando y en algunos casos corrigiendo los errores que se producen. Pueden ser externos o internos según su ubicación respecto del terminal.
Los adaptadores, a diferencia de los módems, no varían la forma de la señal sino solamente la magnitud de esta para adaptarla convenientemente al tipo de línea utilizada.
La unidad de control de comunicaciónes o procesador front-end es un dispositivo especializado en la gestión de todas las tareas inherentes a la comunicación con terminales remotos, descargando de este trabajo a la computadora central, a la cual esta conectado.
Se denomina canal de comunicación al enlace que se establece entre un equipo emisor y un equipo receptor, permitiendo la transmisión de datos en un único sentido. Para optimizar el uso de las líneas de telecomunicación, permitiendo que fluyan por ellas varios canales de comunicación, se utilizan dos tipos de dispositivos: los multiplexores y los concentradores. La diferencia entre ambos consiste en que los segundos gestionan la transmisión de varios canales y los multiplexores solo son capaces de unir y, en su caso, separar las diferentes señales. La velocidad de transmisión corresponde a la cantidad de información que se transmite por una línea de telecomunicación en la unidad de tiempo. Se mide en diferentes magnitudes:
Baudios: numero de estados de señal transmitidos por unidad de información de tiempo.
Bits por segundo (bps): numero de bits de información que se envían cada segundo.
Caracteres por segundo (cps): numero de caracteres o bytes que se envían por segundo.
Si se utilizan dos estados de señal (representando los dos bits de información 0 y 1), coinciden el valor medido en baudios y bps. En cambio, si se utilizan más estados o niveles (transmisión multinivel), la relación entre los valores medidos corresponde a la siguiente expresión:
baudios=log2N*bps
Por ejemplo, se tienen las siguientes equivalencias:
2 estados: 1 baudio = 1 bps
4 estados: 1 baudio = 2 bps
8 estados: 1 baudio = 3 bps
Baudios: numero de estados de señal transmitidos por unidad de información de tiempo.
Bits por segundo (bps): numero de bits de información que se envían cada segundo.
Caracteres por segundo (cps): numero de caracteres o bytes que se envían por segundo.
Si se utilizan dos estados de señal (representando los dos bits de información 0 y 1), coinciden el valor medido en baudios y bps. En cambio, si se utilizan más estados o niveles (transmisión multinivel), la relación entre los valores medidos corresponde a la siguiente expresión:
baudios=log2N*bps
Por ejemplo, se tienen las siguientes equivalencias:
2 estados: 1 baudio = 1 bps
4 estados: 1 baudio = 2 bps
8 estados: 1 baudio = 3 bps
MODOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISION
New Slots Provider from India - JCM Hub
ResponderEliminarNew Slots Provider from India 충청남도 출장안마 - 강원도 출장안마 JCM Hub. View all content about 충청북도 출장안마 New Slots Provider, including latest casino 대전광역 출장마사지 games from the leading providers in 전라북도 출장샵 the industry